¿Qué significa DVB-T2?
El DVB-T2 es el estándar para Televisión Digital Terrestre desarrollada por los europeos y seleccionado por Colombia para disfrutar de la señal TDT.

imagen noticia
subtitulo noticia o resumen
Conoce algunos conceptos que te permitirán acceder más fácil a la señal.

Desde el año 2008, Colombia adoptó como política pública la decisión de migrar de la Televisión Análoga implementada en 1954 a la Televisión Digital Terrestre (TDT). Esta medida permite a los televidentes colombianos el acceso en forma gratuita a la oferta de televisión abierta de canales públicos y privados, con calidad de video en alta definición. Además genera un ahorro significativo en la utilización de un bien finito como el espectro electromagnético (dividendo digital).

imagen noticia
subtitulo noticia o resumen
La TDT es la señal de televisión abierta y gratuita de Colombia con programación en alta definición.

Actualmente el país se encuentra en la transición de televisión analógica a digital y este proceso implica grandes retos no solo en temas de cobertura y divulgación, sino también  en la creación de contenidos aptos para las nuevas necesidades de los canales y audiencias.

Francisco Delgadillo, experto editor con 10 años de experiencia en el campo audiovisual, nos da su opinión sobre el presente y futuro de la Televisión Digital en Colombia.

imagen noticia
subtitulo noticia o resumen
Francisco Delgadillo, experto en medios nos cuenta desde su óptica profesional cómo ve la televisión en el país en cuanto a generación de contenidos y producción audiovisual.

Después de transmitir las finales de la Copa de microfútbol masculina y femenina en 2016, el fútbol de salón colombiano regresa a Señal Colombia. Todos los sábados, desde este 20 de mayo y hasta el 28 de octubre, en el horario de 4:30 p.m., podrás ver por nuestra pantalla el evento más importante del país en esta disciplina: la Copa Profesional masculina de microfútbol.

imagen noticia
subtitulo noticia o resumen
Sintoniza todos los sábados a las 4:30 de la tarde el torneo de fútbol de salón 2017.

La controversial vida de ‘Pambelé’, el boxeador que venció a la adversidad y a la pobreza para dejar el nombre de Colombia en alto como el primer campeón mundial del país en una disciplina deportiva, llega a las noches del Canal RCN a partir de próximo 10 de julio a las 10:30 p.m. Una serie sobre la vida de Antonio Cervantes Reyes, conocido como ‘Kid Pambelé’, que se convirtió en un héroe nacional, tras conseguir el título mundial de peso wélter junior en 1972.

imagen noticia
subtitulo noticia o resumen
Llega a la pantalla chica una serie sobre la vida del boxeador Antonio Cervantes Reyes.

Desde el año 2008, Colombia adoptó como política pública la decisión de migrar de la Televisión Análoga implementada en 1954 a la Televisión Digital Terrestre (TDT). Esta medida permite a los televidentes colombianos el acceso en forma gratuita a la oferta de televisión abierta de canales públicos y privados, con calidad de video en alta definición. Además genera un ahorro significativo en la utilización de un bien finito como el espectro electromagnético (dividendo digital).

Muy pronto, la señal de televisión analógica dejará de emitirse y será reemplazada totalmente por la TDT. Por disposición del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Colombia avanza hacia la migración definitiva a la señal de televisión digital con el apagón, paulatino y por regiones, de la señal de televisión analógica.  

Con un equipo de lujo integrado por Ricardo Orrego, Georgina Ruiz “Goga”, Rubén Darío Arcila “Rubencho”, Santiago Botero y John Jaime Osorio, Caracol Televisión llevará a los colombianos todos los detalles de la edición 2017 del Tour de Francia desde este sábado 1 de julio, con transmisión desde las 8:00 a.m., donde Nairo Quintana es uno de los fuertes aspirantes a conquistar el sueño amarillo luego de obtener el segundo lugar en el 2013, y el tercero en 2016. 

imagen noticia
subtitulo noticia o resumen
A través de la señal abierta, de Caracol HD2 los amantes del ciclismo podrán acompañar a los 7 corredores colombianos

En Colombia la televisión abierta está cambiando de la señal analógica a la nueva señal digital, más conocida como Televisión Digital Terrestre o TDT que usa el estándar europeo DVB T2.

La TDT es televisión gratuita, no necesita ningún tipo de contrato o suscripción y además te permite disfrutar de mejor calidad de imagen y sonido con contenidos.

La ANTV, RTVC, el Canal Caracol y el Canal RCN, están haciendo un gran esfuerzo para llevar la TDT a más ciudades y municipios del país.

imagen noticia
subtitulo noticia o resumen
La TDT es la nueva forma de ver televisión en Colombia, totalmente gratis y con contenidos en Alta Definición.
Suscribirse a